FACUNDO RAMÍREZ
TEATRO
Según pasan las botas, de R.Paganini/ Dir.Miguel Guerberof.
Acto sin palabras, de S.Beckett/ Dir. M.Guerberof.
La fuerza de la costumbre, de T.Bernhard/ Dir. M.Guerberof.
Acreedores, de A.Strindberg/ Dir. R.Ghilotti.
Los dos hidalgos de Verona, de W.Shakespeare/ Dir. R.Ghilotti.
Company, de S.Beckett/ Dir. M.Guerberof.
Las cuatro gemelas, de Copy/ Dir. M.Guerberof.
Seis personajes en busca de un autor, de L.Pirandello/ Dir. J.Lavelli.
La cena, de R.Perinelli/ Dir. R.Villanueva.
Después del mar, de R.Gispert y V.Carreras/ Dir. M.guerberof.
La paz del hogar, de G de Maupassant/ Dir. O.B.Finn.
El Zoo de cristal, de T.Williams/ Dir. A.Zanca.
Cyrano, de E.Rostand/ Dir. N.Aleandro.
María de Buenos Aires, de A.Piazzolla y H.Ferrer/ Dir. P.Arlaud.
Rey Lear, de W.Shakespeare/ Dir. J.Lavelli.
Teatro como actor y director.
Dímelo al oído (Cabaret de tango)
El asesino del sueño (Macbeth, de W.Shakespeare)
Amarillo, de C.Somigliana.
Paisaje, de H.Pinter.
Teatro como director.
La paz del hogar, de G. de Maupassant.
El asesino del sueño (Macbeth, de W.Shakespeare)
Amarillo, de C.Somigliana.
Las criadas, de J.Genet.
Paisaje, de H.Pinter.
CINE
«Después del mar» Dirección Adrián Israel Caetano
«La maestra normal» Dirección: Carlos Orgambide
SERIES Y TV
Dale Lolly
FORMACIÓN
Formado como actor por el director de teatro argentino Miguel Guerberóf. Actuó en obras de S.Beckett, P.P.Pasolini, Copi, T.Bernhard, T.Williams, E.Rostand y G.de Maupasssant. Fue dirigido dos veces por el mundialmente reconocido Jorge Lavelli en las obras “Seis personajes en busca de un autor”, de L.Pirandello y en “Rey Lear” de W.Shakespeare
Formado musicalmente como pianista en Argentina con Ana Gelber y Antonio De Raco, en armonía, composición y orquestación por Guillermo Graetzer, y en Europa con la pianista Catherine Collard (Francia) y en la Hochschule für Musik, Viena (donde continuó sus estudios como compositor) Facundo Ramírez compartió su música con grandes artistas argentinos y extranjeros, como Mercedes Sosa, Susana Rinaldi, la pianista Marcela
Roggeri, la portorriqueña Lucecita Benitez, la venezolana Cecilia Todd, el portugués Luis Represas, el clarinetista Giora Feidman y el tenor José Carreras, presentándose en grandes salas de concierto de Argentina, EE.UU, Brasil, Inglaterra Holanda, Hungría, España, Portugal, México, Puerto Rico, Paraguay, Chile y Uruguay, entre las que se encuentran el Concertgebouw de Amsterdan, el Royal Festival Hall de Londres, la Berliner Philharmoniker, la Kölner Philharmonie, la Beethovensaal, de Stuttgart , el Centro Cultural Belén, de Lisboa y el Teatro Colón de la ciudad de BsAs.
PREMIOS
Premio y Nominaciones/
-2015/ Nominado como Mejor Director Premios María Guerrero y Florencio Sánchez por “El asesino del sueño” (Macbeth, de W.Shakespeare)
-2015/ Mención especial Premios Luisa Vehil como actor y director por “El asesino del sueño” (Macbeth, de W.Shakespeare)
-2014/ Distinguido con el diploma de “Personalidad destacada de la cultura” otorgado por unanimidad por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
2014/ Ganador Premios Gardel como Mejor Álbum Conceptual por su cd “A.Ramírez-A.Piazzolla”
-2014/ Nominado como Mejor Álbum Clásico Premios Grammy Latino.
-2002/ Nominado Premios Estrella de Mar como Actor Revelación por la obra “Después del mar”
-1998/ Nominado Premios ACE como Mejor Actor de reparto por “Seis personajes en busca de un autor” de L.Pirandello.
-1992/ Nominado Premios ACE como Revelación por su cd “Ramírez x Ramírez”






