Casa Urde

CASA URDE AGENCIA REPRESENTACIÓN
ffrancisco civit
cine

FRANCISCO CIVIT

Francisco Civit conocido por su papel en Baires (2015)Arrebato (2014) y 90-60-90 modelos (1996).

BIO

Francisco Civit es actor, director, docente de teatro y gestor cultural. En cine uno de sus últimos trabajos fueron “Jean Jenet ahora” y “Adiós a la tristeza” de Miguel Ceballos. Estuvo en Miniseries como “Jardín de bronce”, “Diarios de un Gigoló”, entre otras. Como director de teatro ha puesto en escena SECRETOS A LA LUZ de Gilda Bona, VOCES DE MALVINAS de Lucía Laragione, ARRIBA EL BAJO PUEBLO de la Compañía Republiquetas,  23.344 de Lautaro Vilo, ACREEDORES de August Strindberg, REPUBLIQUETAS – 1816 AÑO TERRIBLE (comisionada por el Teatro Nacional Cervantes), RICARDO III de William Shakespeare, 24 HORAS VIRAJE de Gilda Bona, EL GRAN TEATRO DEL MUNDO, de Pedro Calderón de la Barca, EL CATIGO SIN VENGANZA de Lope de Vega, EL BELLO INDIFERENTE de Jean Cocteau y PARIA de August Strindberg. Ha sido nominado como director a los Premios Trinidad Guevara, Luisa Vehíl y galardonado por el Premio Teatro del Mundo por su labor en Ricardo III, 24 HORAS VIRAJE y EL GRAN TEATRO DEL MUNDO. También recibió el premio María Guerrero por Música Origina de RICARDO III. Hace 22 años que se desempeña como docente dando cursos y talleres de teatro, especializándose en trabajos con textos dramáticos. Durante 8 años dictó clases junto a Rubén Szuchmacher. Dictó clase en el UNA, Elkafka espacio teatral, Andamio 90, entre otros lugares y es director de la escuela El Arenal. En su recorrido como actor participó de varias obras en teatros como The Globe Theatre en Londres, Corral de Comedias en España, TGSM, Paseo La Plaza, Teatro Avenida, El Coliseo y teatros independientes de Buenos Aires, Bajo la dirección de estacados directores como Szuchmacher, Vilo, Adamovsky, Banega, ente otros.  Fue convocado en el 2019 como jurado en los apoyos otorgados por Sagai. También se desempeñó como gestor cultural en su teatro El Arenal Teatro.

TEATRO

2018 “Pasillo” de Phillippe Minyana, Cuarto de máquinas. Direcció Gabriela Maiarú.

2016 “Comunidad” de Carolina Adamovsky, Elkafka espacio teatral. Re estreno.

2015 “Los veraneantes” de Máximo Gorki, adaptación y Dirección, Lautaro Vilo (Complejo Teatral San Martín, teatro a cielo abierto en Caminito)

2014 / 2013 “Cabaña Suiza” de Lautaro Vilo, Dirección Lautaro Vilo (Teatro del Pueblo)

2012 “La vida de Enrique IV segunda parte” de William Shakespeare, Dirección Rubén Szuchmacher. En Buenos Aires, en el teatro Regio, dependiente del Complejo Teatral General San Martín (Invitada al Festival Globe to Globle, realizado por The Globe Theatre, Londres)

2011 / 2010 “23344” Dirección y Dramaturgia Lautaro Vilo (Elkafka espacio teatral) y en (CC Ricardo Rojas “Panorama work in progress 4ta edición”)

2009 / 2008 “Los hijos del sol” de Máximo Gorki, Dirección Rubén Szuchmacher (Elkafka Espacio Teatral, invitada al festival Santiago a Mil – Chile)

2008/ 2007 “My young fulish heatr” de Anja Hilling, Dirección Gonzalo Martinez (Goethe Institute, Elkafka espacio teatral)

2007 “La muerte de un viajante” de A. Miller, Dirección Rubén Szuchmacher (Sala Pablo Picasso Teatro La Plaza)

2007  “El museo del amor” Dirección y Dramaturgia: Horacio Banega. (Teatro Del Borde)

2009 / 2008 / 2007 / 2006 “Comunidad” basada en un cuento de F. Kafka, Dirección Carolina Adamovski (Teatro Espacio Callejón, invitada al festival de verano 2008 de Zurich Suiza, festival de Sao Paulo, festival de Santa Cruz Bolivia, festival La Paz Bolivia)

2005 “Enrique IV” de Luigi Pirandello, Dirección Rubén Szuchamacher. (Teatro General San Martín, sala Casacuberta)

2005 / 2004 “Bravo” de Juan José Saer. Dirección Horacio Banega. (Teatro Elkafka espacio Teatral)

2005 “Troyanas” de J. P. Sartre. Dirección Rubén Szuchamacher. (Teatro Coliseo)

2004 “Ariadne auf Naxus” Opera de Richard Strauss. Dirección Rubén Szuchmacher. (Teatro Avenida)

 

francisco civit

2004 “Cuantos muertos hacen una matanza” de Zorrilla.  Dirección y Dramaturgia: Horacio Banega. (Teatro Centro Cultural Español en Bs. As.)

2004 “Feria de autores españoles en desuso” Recopilación de textos españoles del siglo XIX. Dirección y Dramaturgia Susana Villalba. (Teatro Centro Cultural Español en Bs. As.)

2004 “Misa Satánica” de Goethe, Noche de walspurgis. Dirección R. Szuchmacher, A. Tantanian y E. Rudnitzky. (Noche Berlin Bs. As.)

2004 “D-esquicios” Sobre textos de Kafka. Directora Carolina Adamovsky. (Teatro: Elkafka)

2003 Antes/Después de Roland Schimmelpfennig. Dirección Rubén Szuchmacher. (Goethe Institut)

2000 “Recordando con Ira” De John Osborne. Dirección Lorena Romanin Traducción y Versión Lorena Romanin y Francisco Civit. (Teatro de la fábula)

2000 “Romeo y Julieta” de William Shakespeare. Dirección Cecilia Miserere y Martín Paladino. (Teatro Patio del museo penitenciario)

CINE

2024 “Adiós a la tristeza” Secundario. Dirección Miguel Zeballos. En producción.

2021 “Jean Genet Ahora” Co Protagónico. Dirección Miguel Zeballos.

2013 “El arrebato” de Sandra Gugliota.

2012 “El desembarco” Estado: Pos producción Dirección Miguel Zeballos.

2006 “La zurda”. Estado: Producción. Dirección: Miguel Zeballos.

2002 “Potestad”. Guión: Ariel Roli Sienra Basado en la obra teatral de Eduardo Pavlosky. Dirección: Cesar D´angiolillio

2001 “La entrega”. Dirección y guión: Inés de Oliveira

SERIES

2023 “Diarios de un Gigoló” 1° Temporada – Bolo, Fernando – Netflix

2021 “Jardín de bronce” 3° temporada – Personaje secundario, Cárdenas. – HBO

2007 “Comunidad Organizada”. Canal 7. Director Rubén Szuchmacher y Diego Lublinzky.

2002 “Rebelde Way” Alfonso, Profesor de gimnasia 6 capítulos.

1996 “90-60-90 Modelos” Personaje Walter, primera temporada.

DOCENCIA

2024 / 2023 Dirección escénica, Montaje y Dramaturgia, este último junto a Gilda Bona.

2021 / 2023 Inicición Teatral, Nivel Intermedio, Actuación de textos y Taller de montaje. Teatro El Crisol.

2020 / 2018 Docente de interpretación de textos y Nivel intermedio. Teatro El Arenal.

2018 / 2009 Entrenamiento para actores, taller dictado junto a Rubén Szuchmacher en “Elkafka espacio teatral”.

2019 / 2008 Taller para nivel intermedio, Introducción a la actuación del texto teatral. “Elkafka Espacio Teatral”, Actualmente en “EL ARENAL TEATRO”

2014 / 2006 Iniciación Teatral “Elkafaka espacio teatral”

2019 / 2010 Taller Nivel Intermedio III El actor y la totalidad de la pieza, En Elkafka espacio teatral, La vieja guardia, Teatro El Crisol, Actualmente en “EL ARENAL TEATRO”.

2009 Invitado por el Goethe Institut al festival de La Paz, Bolivia, para dictar un Seminario de actuación “El texto cómo Materia”.

2008 IUNA Actuación IV. Cátedra de Pablo Caramelo. Como asistente de primera. Trabajo sobre textos teatrales complejos: Siglo de oro español, Tragedia Griega, Teatro Isabelino, entre otros.

2005 / 2004 Taller de teatro “Estudio de Monólogo cómico” Director: Dan Trugman.

2005 Taller de introducción a la actuación del texto teatral “Club de las artes”

2005 / 2004 iniciación teatral “Centro cultural alas” Adrogué

2004 / 2003 Profesor de iniciación teatral “Escuela integral de improvisación”  Director: Fabio “Mosquito” Sancineto

2002 / 2003 Profesor de iniciación teatral “Club de las artes”

 

PREMIOS

2024 Nominado mejor dirección Premios Hugo por voces de Malvinas.

Nominaciones espectáculos que dirigió:
Mejor espectáculo off (Premios Hugo)
Mejor texto Nacional (Premios Hugo)

2016 Premio Teatro del Mundo por Traducción y Versión de Ricardo III.
2016 Premio María Guerrero por música original en Ricardo III.
Nominado por música original al premio Florencio Sanchez.
2015 Premio Trinidad Guevara Nominación a mejor director por 24 HORAS VIRAJE.
2014 Premio Teatro del Mundo a mejor director por 24 HORAS VIRAJE y EL GRAN TEATRO DEL MUNDO

2014 Nominado por dirección musical a los premios Luisa Vehil por EL GRAN TEATRO DEL MUNDO

Scroll al inicio