Casa Urde

CASA URDE AGENCIA REPRESENTACIÓN

SEBASTIAN SUÑE

BIO

Sebastián Suñé nació en Río Cuarto, en 1981. Su infancia transcurrió en Achiras, un pequeño pueblo enclavado en las sierras cordobesas. En el 2000 se mudó a Capital Federal para estudiar Actuación   en   la   Escuela

Metropolitana de Arte Dramático (EMAD). Egresó en el 2003 obteniendo la Beca Familia Podestá. Desde 2018 es Magíster en Creación Literaria por la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona.

Como actor trabajó en diversas ocasiones en el Teatro General San Martín, Teatro Nacional Cervantes, Teatro Maipo y Luna Park, entre otros, siendo parte de las obras: “Las mujeres sabias” de Molière, (sala Martín Coronado y Presidente Alvear); “El perro del hortelano” de Lope de Vega (Teatro de la Ribera y Teatro Regio); “Las Mil y Una noches” de Pepe Cibrián; “La resistible ascensión de Arturo Ui” de Bertold Brecht, dirigida por Robert Sturúa (sala Martín Coronado), entre otras. Paralelamente integró los elencos de numerosos espectáculos del circuito alternativo bajo la atenta mirada de directores como Hernán Morán, Luciano Cáceres, Roberto Castro, entre otros. En televisión participó en “Farsantes”, “Guapas”, “Si me volviera a enamorar”, “ATAV2” y realizó participaciones en una decena de películas, entre ellas la coproducción española-argentina ¿Quién quiere casarse con un astronauta? de David Matamoros. Realizó mas de 30 publicidades televisivas y gráficas.

Durante 5 años fue docente de Iniciación Teatral en el Centro Cultural San Martín, Sala Alberdi. Y dictó diversos cursos privados.

Como autor y director lleva estrenadas más de veinte de obras, entre las que se encuentran “Delia”, “Sector Peluquería” (por la que fue nominado a los premios Florencio Sánchez), “Rod Mubi”, “Argüindegui”, «Vestida de fiesta», «70/30», “por H o por B” protagonizada por Diego Peretti con la que realizó una extensa gira por territorio argentino, uruguayo y por Estados Unidos.

Su obra “Cataratas” (aún sin estrenar) fue distinguida y publicada por el Instituto Nacional del Teatro (INT).

 

Ha incursionado como autor de teatro musical con “Caníbal”, dirigido por Corina Fiorillo en el teatro Picadero, que ha sido galardonado con 3 premios Hugo incluido el de mejor music hall de la temporada, “¡Viva la vida!”, dirigida por Valeria Ambrosio en el teatro Lola Membrives y “Las olvidadas de Jack” (nominada a los premios Hugo por libro y letras de musical argentino).

En el 2023 fue parte del elenco de “Consentimiento” de Nina Raine, con dirección de Carla Calabrese y Melania Lenoir, en el teatro Maipo, repuso su última creación, “Una obra para mí”, en la que asume el triple rol de autor, actor y co- director, por la que ha recibido el premio Trinidad Guevara como Mejor Autor y publicó su primera novela, «Bonita Luxemburgo», con la editorial española Dos Bigotes.

En 2024 estrenó como actor en el Teatro Nacional Cervantes «Matar a un elefante» de Franco Verdoia, rol por el que fue nominado a los premios ACE. Como autor estrenó “La hermana infame” y dirigió a el unipersonal «Si salís con vida» de Flavia Company, ambas en NÜN Teatro Bar.

Actualmente es uno de los protagonistas de La Revista del Cervantes en el Teatro Nacional Cervantes, rol por el que ha sido nominado a los Premios Hugo como Mejor Actor Protagónico en Musical.

TEATRO

La Revista del Cervantes -Teatro Nacional Cervantes

Matar a un elefante -Teatro Nacional Cervantes

Consentimiento -Teatro Maipo

Una obra para mí -Espacio Callejón

Las mujeres sabias– Teatro San Martín

Rotary– Abasto Social Club

El perro del hortelano – Teatro San Martín

La resistible ascensión de Arturo Ui– Teatro San Martín

Las Mil y Una Noches – Estadio Luna Park

CINE

¿Quién quiere casarse con un astronauta? –Dir: David Matamoros

Montchuic –Dir: Diego Sotelo-Agustín Bossini Pithod

Los anteojos de Santiago – Dir: Salvador Roselli

La pelea de mi vida – Dir: Jorge Nisco

La vuelta del malón – Dir: Laura Casabé

Un pugno e un bacio -Dir: Angelo Longoni

SERIES

Si me volviera a enamorar

ATAV 2

Guapas

Farsantes

DOCENCIA

PREMIOS

Premio Trinidad Guevara a  Mejor Autor por Una obra para mí (2021)

Nominado Premios ACE a Mejor Actor Protagónico en Drama por Matar a un Elefante (2024)

Nominado Premios Hugo como Mejor Actor Protagónico en Musical por La Revista del Cervantes (2025)

Nominado como Revelación Masculina Premios Florencio Sánchez por Sector Peluquería (2014)

 

Scroll al inicio