Casa Urde

CASA URDE AGENCIA REPRESENTACIÓN
cine

JULIA CATALA

Julia Catala es conocida por

“Atrapados”serie para Netflix sobre adaptación de la novela de Harlan Coben. Dirigida por Miguel Cohan y Hernán Goldfrid.

“Hace Mucho Que No Duermo” Guión y dirección de Agustín Godoy.

“Dolores” Guión y dirección de Gonzalo Tobal.

“Música Para Casarse” Guión y dirección de José Militano

“La Presentación” Guión y dirección de Nicolás Schujman.

“Mientras Tanto” Guión y dirección de Diego Lerman.

 “Acné” Guión y dirección de Federico Veiroj

BIO

Julia: Es actriz. Nacida en la ciudad de La Plata, comenzó su formación actoral en el Teatro del Bosque, y ya instalada en Buenos aires, continúo su formación con Ricardo Bartís y Pompeyo Audivert. También realizó entrenamiento actoral con Javier Daulte, Alejandro Maci y Alejandro Catalán.

Es coautora junto con Walter Jakob y Marcelo Mariño de dos espectáculos y actualmente se encuentra en proceso de escritura un nuevo proyecto.

Se recibió de Arquitecta en la Universidad Nacional de La Plata.

TEATRO

“La Pilarcita” (2018-2024), escrita y dirigida por María Marull. Espacio Callejón hasta la fecha realizando temporada de verano 2020 en el Multiteatro, funciones en diversas salas en gira por provincias. Funciones en CCK, Teatro Astros. Versión audiovisual para la TV Pública (2023) con Franco Verdoia como director audiovisual, en el ciclo TEATRO curado por Rubén Szuchmacher.

“El Intermediario” (2022-2023), dirigida por Walter Jakob y escrita por Jakob, Julia Catalá y Marcelo Mariño. Timbre 4 – Ítaca teatro.

«La Capacitación” (2021), dirigida por Felicitas Kamien, espectáculo site specific en Espacio Finnegans.

 “Turma” (2018) de Vedrana Klepica. Dirección: Azul Lombardía. Teatro Anfitrión. III Festival Internacional de Dramaturgia de Buenos Aires.

“Hermanas” (2017-2018) de Carol López, Dirección: María Figueras.

El Camarín de las Musas. Teatro Kairós.

“India” (2016-2017), escrita y dirigida por Silvia Gómez Giusto. Espacio Callejón.

“¡Viva Italia!” (2014-2015), dirigida por Walter Jakob y escrita por W.

Jakob, Julia Catalá, Marcelo Mariño y Carolina Zaccagnini. El Excéntrico

de la 18. Premio Artei a La Prod. Teatral Independiente.

“La Siesta” (2011-2012) Espectáculo sobre textos de Silvina Ocampo. Dir. Tatiana Sandoval y Magdalena Yoma. La Casa Fernandez Blanco.

“Sin Voz” (2008-2009), escrita y dirigida por Gabriela Izcovich. Teatro Del Nudo. Abasto Social Club.    

“Por Favor, Sentate” (2007-2008), escrita y dirigida por Gabriela Izcovich. Sala Patio de Actores. Teatro Del Borde.

 “Todos Hablan” (2006-2007), escrita y dirigida por Gabriela Izcovich y Carolina Zaccagnini. Sala La Carbonera.

Festival Grec De Barcelona 2008.

 “Solos” (2005-2007) Espectáculo dirigido por Alejandro Catalán. La Vaca Profana. Espacio Mantis. Callejón de los deseos.

 “Terapia” (2004-2005) Adaptada y dirigida por Gabriela Izcovich. Basada en la novela homónima de David Lodge. Sala La Carbonera.

“El Vuelo Del Dragón” (2002-2003), escrita y dirigida por Javier Daulte. Sala Del otro lado.

 “Que Paren Los Relojes” (2002) Espectáculo sobre textos de Andrés Rivera, dirigido por Mirta Bogdasarian. Sala Sportivo Teatral.

 “Noches Polacas” (2001) Espectáculo sobre textos de W. Gombrowicz, B. Schulz y S.I. Witkiewicz. Adaptación y dirección de Mirta Bogdasarian, Julia Catalá, Marcos Ferrante y Marcelo Mariño.

Casa Polaca de la República Argentina..

“Raspando La Cruz” (1997), escrita y dirigida por Rafael Spregelburd.

Centro Cultural Ricardo Rojas.

“Varios Pares De Pies Sobre Piso De Mármol” (1996-1998) Versión libre basada en “Traición” y “Viejos tiempos”, de Harold Pinter.

Realiza dicha adaptación, junto a Rafael Spregelburd y Gabriela Izcovich. Dirección: Rafael Spregelburd.

Centro Cultural Borges. B.A.C. (British Arts Centre).

Espectáculo subsidiado por el Fondo Nacional De Las Artes y auspiciado por la Cancillería Argentina.

Festival Internacional “Otoño Pinter” – Barcelona 1996.

Festival Internacional De Teatro De Manizales 1997.

Festival Iberoamericano De Teatro De Bogota 1998.

“Sueño De Barrio” (1989-1990) Adaptación del cuento homónimo de Roberto Fontanarrosa, dirigido por Hugo Márquez.

Teatro del Bosque. La Plata.

Festival Nacional de Teatro Córdoba 1989.

 

DRAMATURGÍA

Coautora de “El Intermediario” (Teatro Timbre 4 – Ítaca Teatro 2022-2023), junto a Walter Jakob y Marcelo Mariño.

Coautora de “¡Viva Italia!” (Teatro El Excéntrico de La 18 2014-2015), junto a Walter Jakob, Marcelo Mariño y Carolina Zaccagnini. Premio ARTEI/2014.

Es coautora, junto con Rafael Spregelburd y Gabriela Izcovich, de “Varios Pares de Pies sobre Piso de Mármol” (Centro Cultural Borges y British Arts Centre 1996-1998), la versión teatral libre basada en “Traición” y “Viejos Tiempos” de Harold Pinter.

Festival Internacional “Otoño Pinter” – Barcelona 1996.

Festival Internacional De Teatro De Manizales 1997.

Festival Iberoamericano De Teatro De Bogota 1998.

 

En 2018 participó como actriz en MICROTEATRO, en «A dos Tumbas de Distancia«, dirigida por Josefina Pieres, y «Lucy in the Skype«, escrita y dirigida por Javier Pomposiello.

En 2019, en «Cereal Rock«, de Javier Pomposiello.

En 2020 en «Plop«, dirigida por Sebastián Suñé.

Durante 2018 y 2019 protagonizó ASÍ DE SIMPLE, No alcanza sólo con quererse de Ignacio Bresso y Sofía González Gil, en el Método Kairós Teatro y Teatro El Picadero respectivamente.

En 2021 se presentó junto a Juan Pablo Schapira en «La Terraza del Picadero» con el acústico «Brasil en Canción».

En 2023 trabajó como actriz y cantante en «Cocomelon, el viaje de JJ«, en el Teatro Coliseo de Buenos Aires.

Desde 2019 compone y produce sus canciones junto a Juan Pablo Schapira, habiendo lanzado 5 sencillos y un EP.

CINE Y SERIES

“Atrapados”serie para Netflix sobre adaptación de la novela de Harlan Coben. Dirigida por Miguel Cohan y Hernán Goldfrid.

“Hace Mucho Que No Duermo” Guión y dirección de Agustín Godoy.

“Dolores” Guión y dirección de Gonzalo Tobal.

“Música Para Casarse” Guión y dirección de José Militano

“La Presentación” Guión y dirección de Nicolás Schujman.

“Mientras Tanto” Guión y dirección de Diego Lerman.

 “Acné” Guión y dirección de Federico Veiroj

 

TELEVISION

“El hombre de tu vida” Unitario Telefé. Guión de José Campanella y Marcela Guerty. Dirección de Juan José Campanella.

“La nada blanca”  Miniserie para la TV Pública Digital. Guión de Luciano Saracino. Dirección de Esteban Gómez.

“El parquet” Proyecto Aluvión. Canal 9. Dirección de Daniel Santoro y Francis Estrada.

“Maltratadas” América. Dirección de Alberto Lecchi.

“Tratame bien” Dirección de Daniel Barone. Pol-ka.

“Mujeres asesinas” Dirección de Daniel Barone. Pol-ka.

FORMACIÓN

PREMIOS

Scroll al inicio