Casa Urde

CASA URDE AGENCIA REPRESENTACIÓN
cine

Veronica hassan

Corazón delator de Marcos Carnevale, Doble discurso de Hernán Guerschuny; Carrefour virgin de Lucía Seles; Un pájaro azul de Ariel Rotter; El perro que no calla de Ana Katz; Errante corazón de Leonardo Breszicki; La sangre brota de Pablo Fendrik. Coprotagonizó la película Tan de repente de Diego Lerman.

BIO

Verónica Hassan se formó con los maestros Ciro Zorzoli, Julio Chávez, Ricardo Bartis, Javier Daulte, Andrea Garrote y Daniel Casablanca, entre otros. Sus últimos trabajos como actriz en teatro incluyen: Microteatro Buenos Aires, Un ladrón entre nosotros, obra infantil de Claudia Piñeiro, La mirada de quién de Alejandro Schiappacase; Hogar Santa Lucía del odio (Retrospectiva y residencia de Lucía Seles y Cofradía Eurobasquet) de Lucía Seles, Pangea de Ana Katz; La vida terrenal, unipersonal de Santiago Loza y Lisandro Rodríguez; Hacia el fin y Pura cepa de Ana Frenkel. En cine: Corazón delator de Marcos Carnevale, Doble discurso de Hernán Guerschuny; Carrefour virgin de Lucía Seles; Un pájaro azul de Ariel Rotter; El perro que no calla de Ana Katz; Errante corazón de Leonardo Breszicki; La sangre brota de Pablo Fendrik. Coprotagonizó la película Tan de repente de Diego Lerman. Y en tv/plataformas formó parte de Amores inesperados, Starplus; Terapia alternativa, temporadas 1 y 2. Starplus; en la miniserie El otro (Romina) para la  TV Pública, en la comedia Mi problema con las mujeres (Yamila) y en el telefilm La profe de Historias del corazón para TELEFEentre otros.

IDIOMAS

  • Idioma Inglés Avanzado (Profesorado de inglés en curso).
  • Idioma Portugués intermedio

TEATRO

  • Arena: Un ladrón entre nosotros de Claudia Piñeiro. Obra infantil.
  • Retrospectiva y residencia de Lucía Seles y Cofradía Eurobasquet en el teatro Sarmiento, CTBA.
  • La mirada de quién de Alejandro Schiapacasse. Dirección: Pablo Chao
  • Microteatro Buenos Aires.
  • La casa de Alba Torrens/The Pall Mall twins/ My Hurlingham/ Si iu tomorrow incendiary de Lucía Seles
  • A Dancy. Dirección: Verónica Mc Loughlin
  • Mecánicas. De Celina Rozenwurcel. Dirección: Federico Buso
  • Pangea de Ana Katz. Dirección: Ana Katz
  • Tu parte maldita. Semi-montado de Santiago Loza sobre El celoso extremeño, de Cervantes. Teatro Cervantes
  • Hacia el fin. Danza teatro. Dirección: Ana Frenkel
  • Texto: Paula Marull. Dirección: Silvia Giusto y Paula Marull
  • Esa extraña forma de pasión. Texto y dirección: Susana Torres Molina
  • La vida terrenal, unipersonal, texto de Santiago Loza. Dirección: Lisandro Rodríguez

Nominada a los premios Trinidad Guevara  y ACE como actriz revelación.

  • Los Propietarios. Teatro Puerta Roja. Dirección: Aldana Cal
  • Pura Cepa. Danza teatro. Dirección: Ana Frenkel
  • Hotel Tres Estrellas. Dirección: Valeria Roldán/Federico Buso
  • Sigo Mintiendo. Dirección: Mariana Chaud

En 2016 trabajó como actriz, cantante y bailarina en RUFIANES, musical dirigido por Marcos Rauch, con Coreografía de Juan José Marco y Música y Dirección Musical de Juan Ignacio López; en el Galpón de Guevara.

En 2017 formó parte de LAS VIAJANTES, de Ezequiel Tronconi (Teatro del Abasto/ Espacio Callejón); y de CANCIONES PARA MIRAR en el Teatro Coliseo Podestá; obra de María Elena Walsh, con dirección de Gastón Marioni y Damián Mahler, donde ganó el Premio Hugo Federal como Mejor Actuación Protagónica Femenina.

En 2018 participó como actriz en MICROTEATRO, en «A dos Tumbas de Distancia«, dirigida por Josefina Pieres, y «Lucy in the Skype«, escrita y dirigida por Javier Pomposiello.

En 2019, en «Cereal Rock«, de Javier Pomposiello.

En 2020 en «Plop«, dirigida por Sebastián Suñé.

Durante 2018 y 2019 protagonizó ASÍ DE SIMPLE, No alcanza sólo con quererse de Ignacio Bresso y Sofía González Gil, en el Método Kairós Teatro y Teatro El Picadero respectivamente.

En 2021 se presentó junto a Juan Pablo Schapira en «La Terraza del Picadero» con el acústico «Brasil en Canción».

En 2023 trabajó como actriz y cantante en «Cocomelon, el viaje de JJ«, en el Teatro Coliseo de Buenos Aires.

Desde 2019 compone y produce sus canciones junto a Juan Pablo Schapira, habiendo lanzado 5 sencillos y un EP.

SERIES

  • Terapia alternativa, temporada 1 y 2. Starplus
  • El otro, personaje Romina, unitario, la TV pública
  • La casa. Netflix
  • Telefilm “La profe”, para Historias del corazón, Telefe
  • Mi problema con las mujeres, personaje Yamila, unitario, Telefe
  • Amas de casa desesperadas, unitario, canal 13
  • Mujeres asesinas, unitario, canal 13
  • Conflictos en Red, unitario, Telefe

 

 

 

CINE

  • Corazón delator, largometraje. Dirección: Marcos Carnevale
  • Doble discurso, largometraje. Dirección: Hernán Guerschuny
  • Un pájaro azul, largometraje. Dirección: Ariel Rotter
  • Early Kirk, iglesia temprana/Carrefour virgin. Dirección: Lucía Seles
  • El perro que no calla, Dirección: Ana Katz
  • Errante corazón, Dirección: Leonardo Brzezicki
  • Marea Alta, Dirección: Verónica Chen
  • Rosita, Dirección: Verónica Chen
  • En las nubes, Dirección: Marcelo Mitnik – ganador del Cóndor de plata a mejor cortometraje
  • La máquina que hace estrellas, largometraje de animación. Dirección: Esteban Echeverría
  • La Paz, Dirección: Santiago Loza
  • La sangre brota, largometraje. Dirección: Pablo Fendrik
  • Tan de repente, largometraje. Dirección: Diego Lerman

 

FORMACIÓN

Actuación:

  • Entrenamiento actoral con: Andrea Garrote – Ciro Zorzoli – Javier Daulte – Ricardo Bartis – Julio Chavez
  • Seminario Comedia del arte. Profesor: Lidia Biondi. (Nueva York)
  • Seminario de clown y máscara neutra. Profesor: Cristina Moreira
  • Método de actuación (Lee Strasberg) Profesor: Joy Morris
  • Técnica Le Coq. Profesor: Daniel Casablanca

Estudios paralelos

  • Entrenamiento físico-danza. Profesor: Ana Frenkel

IDIOMAS

  • Idioma Inglés Avanzado (Profesorado de inglés en curso).
  • Idioma Portugués intermedio

PREMIOS

Nominación Revelación Femenina en Cine – Premio Clarin – 2003

Premio Conjunto  Mejor  Actuación femenina, Festival de La Habana. (Cuba) Dic. 2002

Premio FIPRESCI  mejor película. Festival Viennale (Viena, Austria) Octubre 2002

Leopardo de Plata. 55° Festival  Locarno (Suiza) Agosto 2002

Mención especial del jurado al elenco. 55° Festival  Locarno (Suiza) Agosto 2002

Scroll al inicio